Los colores en las bridas de los Jamones
Uno de los aspectos más importantes a la hora de comprar un buen jamón ibérico se encuentra en el etiquetado.
Existen cuatro tipos de etiquetas de colores del jamón ibérico: negra, roja, verde y blanca. Cada una de ellas nos informa acerca de la procedencia y composición de cada jamón.
Precinto Brida negra
Cuando un jamón tiene una brida negra, esto quiere decir que estamos ante los jamones ibéricos de alta calidad, porque son jamones 100% ibéricos de bellota.
La etiqueta de color negro representa la pureza del jamón 100% ibérico, procede de cerdos 100% ibéricos garantizando que durante la montanera se alimentan de hierbas aromáticas, frutos y bellotas.
Si queremos deleitarnos con un jamón de la máxima calidad y garantía, además debemos comprobar que este tenga la Denominación de Origen Protegido (DOP).
¿Quieres saber más acerca de la DOP? Sigue leyendo el post, te lo contamos al final.
Precinto Brida Roja
La etiqueta de color rojo representa que el animal ha nacido de un cruce entre cerdo ibérico y otra raza diferente, como pueda ser Duroc.
Esto supone un 75% o 50% de raza ibérica y que ha sido alimentado a partir de bellotas.
Sigue siendo un Jamón ibérico que ha pastado en libertad en las dehesas y que, durante su última fase de engorde, se alimentan durante la montanera, de hierbas aromáticas, frutos y bellotas.
Precinto Brida Verde
La etiqueta de color verde nos indica que estamos ante el conocido Jamón de Cebo de Campo. Puede tener diferentes porcentajes de ibérico, entre el 100%, 75% y el 50% de raza ibérica. Es decir, ha sido alimentado en pastos naturales pero también con pienso.
Precinto Brida Blanca
Por último, y como ya habréis podido imaginar, la etiqueta de color blanco es utilizada para informarnos que el cerdo ha sido alimentado con piensos y cereales.
¿Esto implica que sea un jamón de menor calidad? Todos los etiquetados tienen niveles de calidad muy buenos, pero es cierto que influirá tanto en el precio como en el nivel de infiltración de la grasa.
Características de las bridas bajo DOP
Cuando hablamos de Denominaciones de Origen Protegidas en España, tenemos que conocer las cuatro denominaciones de origen para productos ibéricos:
- Guijuelo
- Extremadura
- Jabugo
- Los Pedroches.
Para productos etiquetados con denominación de origen protegida solo los encontraremos con los colores negro, rojo o verde. Actualmente no encontraremos etiquetado blancas con DOP. No se contemplan los productos de cebo ni los de un cerdo 50% de raza ibérica.
La DOP establece estrictos controles durante todo el proceso productivo. Controlando la capacidad productiva de cada dehesa en la que los cerdos aprovechan los recursos naturales alimentándose de bellotas y pastos naturales durante la montanera, ajustando el número máximo de cerdos a la capacidad de engorde de cada explotación.
Todas estas diferencias afectan al precio del jamón, pero también al sabor y aroma. Son aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de comprar el Jamón ibérico que más se adapta a nuestros requerimientos.
Deja un comentario